viernes, 19 de octubre de 2012

FÁBULA DEL PERRO AL QUE LE CORTARON LAS ALAS







      Por:  Luna Francés

Villa de Cura, 27de septiembre del 2012.
     (Dedicado a  aquellas personas que han vivido esta experiencia)

          Érase una vez, en un pueblito llamado Cura, en el año 1972, una  humilde familia canina venezolana en la cual nacieron cuatro hermosos cachorros mestizos. El mayor de ellos, de bello pelaje, ojos brillantes, juguetón y soñador, un día vio un águila majestuosa volando libre en el  firmamento y pensó:

” Cuando sea grande volaré como tú,  remontaré las alturas”.

 Así  fue creciendo “Muchacho” - como lo llamó su dueño -.

              Un buen día decide aventurarse escapando del hogar que lo vio nacer. Eran tantas sus ansias de libertad y de explorar lo desconocido como había hecho tantas veces en sus sueños. En su aventura conoce una hermosa gran danés de pelaje dorado como el oro. “Muchacho “al ver aquella hermosura quedó prendado de ella. De regreso a su hogar cuenta a su madre sus aventuras y el amor que ha nacido por aquella “Reyna” como la llamaba su dueña. La madre molesta, con el ceño fruncido, dice a su hijo:

-¿No te has dado cuenta? Tú eres un mestizo, ella de raza pura. No ha nacido para ti. Tú sólo sirves para cuidar la casa  de nuestro dueño. 

El amo, al ver que “Muchacho” había regresado y temeroso de que volviera a escapar ató una gran cadena  a su cuello.

“Muchacho” ya sin fuerzas para  luchar a causa de las hirientes palabras de su madre se rindió.

Así  transcurrieron los días y los años de aquel perro: con los ojos tristes y un aullido lastimero, añorando el amor imposible y sus ansias de libertad.

    Segunda parte: Rompiendo Cadenas.

                 “Muchacho”, triste y desolado, ha dejado de alimentarse. Su dueño, preocupado, llama al veterinario. El Dr.  Rangel llega, ausculta a “Muchacho” prescribiéndole solo vitaminas pues nada anormal en él ha encontrado, y así transcurren los días de aquel perro encadenado.

          La madre de “Muchacho”, vieja y agotada, cae en un profundo sueño del que ya no vuelve a despertar agudizando así la tristeza de “Muchacho”.  Ana,  la esposa del amo, ha enfermado. La Dra. Naleiza llega en una Autana morada.  No  viene  sola, la acompaña su fiel compañera. Al entrar a la casa… “Muchacho” con los ojos desorbitados, no puede creer lo que está mirando. Ahí, frente a él, está su “Reyna”, la de dorado pelaje. Ella al verlo lo reconoce, emprendiendo veloz carrera hacia  él. “Muchacho” de un solo tirón rompe aquellas cadenas que por tanto años lo han mantenido atado. Los dueños de aquellos perros quedan asombrados al ver aquella escena. Pablo, que así es llamado el señor de la casa, cuenta a la doctora la triste historia de “Muchacho”. 
             A la hora de partir  no los encuentran. Los buscan afanosamente  por todo el vecindario,  al anochecer regresan al hogarn Pablo y la doctora agobiados  por la infructuosa  búsqueda.  Así pasan los días y los meses, dándolos por perdidos. Pablo triste por la pérdida de su esposa y la desaparición de su fiel compañero se sume en una profunda depresión. Un domingo, como se había hecho costumbre, iba a Misa y de ahí al cementerio a llevarle flores a su amada esposa. Al regresar a casa, se lleva mayúscula sorpresa… “Muchacho” ha regresado con su “Reyna” y a su lado tres hermosos cachorros mestizos, la mayor de ellos: una hermosísima cachorra de ojos como dos luceros, de pelaje color chocolate, inquieta, juguetona, hace recordar a Pablo los primeros meses de “Muchacho”. A medida que crecía era aun mayor el parecido. “Muchacho” orgulloso de su hija estaba. Un día la ve jugando en el patio y sorpresa para  él, fue ver en el firmamento…. aquélla águila majestuosa y  que su hija la miraba extasiada.  Su padre se acerca, le lame la frente, una pata coloca en su hombro le dice… 
-Algún  día  hija, con alas imaginarias, volarás libre y tus sueños se harán  realidad, uniéndose a ellos Reyna, Cris y Maiky.

  Pablo desde su mecedera observaba aquella extraña y tierna reunión canina.


Sitio web de la imagen:http://ahoraenelocaso.blogspot.com/



                Definición de fábula

La fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son aniamles que hablan.
Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, lo cual es la moraleja, esta normalmente aparece al final, al principio o no aparece porque se encuentra en el mismo contenido del escrito.

Algunos famosos escritores de fábulas son : Esopo, La Fontaine y Samaniego.

Sitio web de la información: http://www.peques.com.mx/definicion_de_fabula.htm

NOTA: La primera parte de esta fábula fué publicada en la antología "Minificciones de Villa de Cura".


Editorial: Proyecto Expresiones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leerme, quisiera además conocer tu opinión sobre lo leído. Puedes compartir tu comentario acá.